Sumarse o no sumarse al reto del #PlanetaSaludable
Seguro que todos sabéis a estas alturas que, desde el día 2 de diciembre hasta el día 13, se está celebrando en Madrid la Cumbre del Clima (COP25). No paran de repetirnos y repetirnos los mensajes de #emergenciaclimática, #nohayplanetaB, para movilizarnos y concienciarnos con el problema, como el propio slogan de la COP25, #Tiempodeactuar. No quiero ni debo entrar en el debate de si es o no exagerada la alerta, si son discutibles los fundamentos científicos que esgrimen unos y otros, si se trata de un enorme negocio o de una moda o si los gobiernos deben o no adoptar medidas (además de las que ya hay)... porque no es el objetivo de este post, ni de este blog.
Desde luego lo que si se ha conseguido es IMPACTO, y en lo que a mí respecta, que me haya parado a pensar y preguntarme si, desde un compromiso individual y personal alguien quiere cambiar su estilo de vida y adoptar una nueva forma de consumo algo más sostenible, menos contaminante y mas #reutilizable, es o no posible...¿t…
Desde luego lo que si se ha conseguido es IMPACTO, y en lo que a mí respecta, que me haya parado a pensar y preguntarme si, desde un compromiso individual y personal alguien quiere cambiar su estilo de vida y adoptar una nueva forma de consumo algo más sostenible, menos contaminante y mas #reutilizable, es o no posible...¿t…